lunes, 9 de febrero de 2015

OBesiDaD MOrBiDa!!

La obesidad mórbida significa que una persona es tan gorda que su bienestar y su salud están realmente en peligro. Los profesionales médicos a menudo usan el término "obesidad mórbida" cuando se habla de que el único tratamiento para el paciente de perder peso es la cirugía de pérdida de peso. La obesidad mórbida se define generalmente como:
  • Un peso de 45 kilos o más de lo recomendado por los médicos
  • Un índice de masa corporal (IMC) de más de 40
La obesidad mórbida afecta a muchas personas. Se calcula que entre cinco y 11 millones de estadounidenses sufren de obesidad mórbida, alrededor de una de cada 20 personas.
El sobrepeso extremo puede poner en peligro la salud y conducir a la muerte prematura. De hecho, la obesidad mórbida está ganando sobre el tabaquismo como la segunda causa principal de muerte evitable, responsable de 400.000 muertes al año.
 Muchos factores contribuyen al desarrollo de la obesidad, incluyendo genética, hereditaria, metabólica del medio ambiente, y los trastornos alimentarios. Algunas condiciones médicas, tales como el hipotiroidismo, pueden causar la obesidad y algunos medicamentos, como los esteroides, también pueden causar aumento de peso dramática.
Factores que pueden contribuir a la obesidad incluyen:
  • Genética
  • Entorno
  • Metabolismo
  • Trastornos de la alimentación y condiciones médicas
  • Factores que contribuyen
CONSECUENCIAS 
La obesidad severa y mórbida son enormemente perjudicial para la salud y el bienestar en general. Así como el riesgo general para la salud, también puede conducir a la muerte prematura.
La obesidad está asociada a un número de enfermedades, se cree que al menos 45 problemas de salud están directamente relacionados con un elevado índice de masa corporal. Varios procesos de la enfermedad pueden surgir directamente como resultado de la obesidad mórbida (conocido como co-morbilidades):
  • Es 6 veces más probable desarrollar la enfermedad de vesícula biliar
  • Es 5,6 veces más probable tener una presión arterial elevada
  • La diabetes es 3,8 veces más común en personas que tienen un IMC > 30
  • Es el doble de probable sufrir osteoartritis
  • La infertilidad, problemas de espalda y trastornos del sueño también son comunes
  • La esperanza de vida se acorta por lo menos 9 años
  • Los tipos de cáncer común son más propensos

PREVENCION
  • Debe incluir TODOS los grupos de alimentos (cereales, frutas y verduras, carnes y huevos, lácteos, grasas y azúcares -estos dos últimos en menor proporción-).
  • Deben respetar los gustos y hábitos del paciente.
  • No ser excesivamente bajas en calorías.
  • Ser sostenible a lo largo del tiempo.
  • No prometer resultados como por ejemplo: "panza chata", "cola firme", "mejor tono en los brazos": es el cuerpo el que decide cómo bajar, no lo podemos manejar a través de la dieta.
  • Y, sobre todo, SER PERSONALIZADA.
  • Realizar actividad física en forma diaria (al menos 30 minutos distribuidos en el día).
  • Incluir apoyo psicológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario