lunes, 9 de febrero de 2015

Alimentos Nutracéuticos!!

Un alimento nutracéutico es un alimento terapéutico y un alimento funcional es un alimento que por su composición es capaz de aportar un beneficio para la salud, aunque un alimento funcional puede ser un alimento nutracéutico si se dan ciertas características. Vamos a enumerar los diferentes grupos que suelen prestarse a confusión:

Alimentos nutracéuticos
Alimentos funcionales
Complementos alimenticios o suplementos dietéticos
Alimentos enriquecidos
 
Y también merece la pena diferencia ante el lector estos conceptos de la Fitoterapia y las Plantas Medicinales, ya que estos también se basan en productos de origen natural utilizados con fines terapéuticos.




Nutracéuticos:

Son productos de origen natural con propiedades biológicas activas beneficiosas para la salud y con una capacidad preventiva y/o terapéutica definida.
Al hablar de nutracéuticos estamos hablando de una medicina biológica y de una categoría muy amplia de productos que deben cumplir los siguientes criterios:
Ser productos de origen natural.
Aislados y purificados por métodos no desnaturalizantes.
Que aporten efectos beneficiosos para la salud:


-Mejora de una o más funciones fisiológicas
- Acción preventiva y/o curativa
-Mejora de la calidad de vida 


Los alimentos nutracéuticos se dividen en tres grupos:


• NUTRIENTES: estos son los azúcares y las grasas
• COMPUESTOS QUÍMICOS: fibras, antioxidantes, carotenos, ácidos grasos Omega3
• PROBIÓTICOS: microorganismos benéficos (lácteos)



Ejemplos de alimentos a los que se les atribuyen propiedades nutracéuticas son, la uva roja que contiene el resveratrol como antioxidante, los productos solubles de fibra, tales como la cáscara de la semilla del plantago para reducir la hipercolesterolemia, el brócoli como preventivo del cáncer, la soja o trébol (isoflavonoide) para mejorar la salud arterial, el vino tinto, la fruta, la leche de cabra, etc.
Otros ejemplos nutraceuticos son los antioxidantes flavonoides, como el ácido alfa-linolenico del lino o de las semillas de salvia, betacaroteno de los pétalos de la maravilla, antocianinas de bayas, el Omega 3 (derivado del aceite de pescado) y el licopeno.
Así, muchos extractos botánicos y herbales tales como el ginseng, aceite de ajo, etc. se han desarrollado como nutraceuticos. Los nutraceuticos son de uso frecuente en mezclas nutricionales o sistemas de nutrientes para la industria alimentaria y farmacéutica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario