lunes, 9 de febrero de 2015

Alimentos Sustitutos!!

Los alimentos sustitutos son aquellos que se consumen cuando se trata de una reeducación a la hora de optar por una mejor alimentación, lo cual brinda resultados lentos y sostenidos, que se disfrutan a largo plazo.


Actualmente hay una oferta de alimentos sustitutos con un aspecto similar a la leche, la carne y sus derivados, compuestos por ingredientes vegetales como la soja, que abarca desde yogures con sabor a fresa, queso, paté y hamburguesas, hasta chorizos, croquetas, salchichas, filetes y carne picada.
Por lo general, los alimentos sustitutos son caros generalmente y su calidad varía, no hay un nivel de calidad homogéneo en estos productos, por lo que es importante conocer bien sus características.
Entre algunos ejemplos de alimentos sustitutos se pueden destacar varios ejemplos, en vez de usar 1 huevo entero, utilice 2 claras de huevo, en lugar de usar 30 grs de queso de rallar utilice 30 grs de port salut, mozzarella o cualquier queso descremado.
En lugar de utilizar ricota entera puede usarse 1 taza de cottage o 1 taza de ricota descremada, si se tiene que usar masa de tarta se puede preparar una mezcla con 1 huevo entero y tres claras y cottage en vez de huevos enteros y queso duro.
En lugar de usar carnes, puede remplazarse por cortes magros, colita de cuadril, peceto, lomo, carne picada especialmente sin grasa.
Cabe recordar que la porción a consumir tiene que ser pequeña, y que no es conveniente que se consuma carnes rojas más de cuatro veces por semana.
Para preparar una Lasagna en vez de masa se puede utilizar rodajas de berenjena o zuchinni cocidos al vapor, como relleno cottage o ricota descremada, espinaca, 50 grs. de jamón cocido, salsa de tomates a gusto.
En vez de usar crema de leche se puede remplazar por 1 taza de cottage procesada con 1 cucharadita de jugo de limón, 1 taza de yogurt descremado, en lugar de leche entera se puede usar leche descremada.
La manteca puede remplazarse por rocío vegetal, 1 cdita de aceite vegetal, preferentemente oliva, 1 cdita de margarina vegetal reducida en calorías. En el caso de la harina se puede usar leche en polvo descremada y maicena.









Si bien algunos de los alimentos a reemplazar pueden incluirse dentro de una dieta saludable, éstos deben consumirse con moderación y en situaciones aisladas, pues una alimentación sana y equilibrada no debería incluir a diario papas fritas, por ejemplo.

Actualmente hay una oferta de alimentos sustitutos con un aspecto similar a la leche, la carne y sus derivados, pero compuestos por ingredientes vegetales entre los que abunda la soja, abarca desde yogures con sabor a fresa, queso, paté y hamburguesas, hasta chorizos, croquetas, salchichas, filetes y carne picada.

Los alimentos sustitutos son caros generalmente (las bebidas de soja cuestan más que la leche, los yogures valen el doble que los normales, y las carnes vegetales cuestan igual que las carnes animales más caras) y además, su calidad varía (no hay un nivel de calidad homogéneo en estos productos, por lo que es importante conocerlos un poco).

Otra opción es sustituir los tipos de alimentos que se consumen todos los días por otros con menos calorías. Por ejemplo sustituir alimentos enteros como leche, crema, queso y mayonesa por productos light o bajos en grasa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario