lunes, 9 de febrero de 2015

Detox

El detox a base de jugos es una de las mejores maneras de alcalinizar el cuerpo y eliminar toxinas, especialmente después de las vacaciones, pero también es recomendable hacerlo con regularidad. Beber jugos verdes es la manera más rápida de ingerir nutrientes, minerales y vitaminas, los cuales van directamente a las células, ya que el cuerpo no necesita digerirlos.
Considere este método de alimentación como "medicina" que viene directamente de la fuente original –la Madre Tierra. El cuerpo humano es propenso a la inflamación, lo que conduce al deterioro de células. Los jugos verdes ayudan al cuerpo a obtener rápidamente lo que necesita —minerales, vitaminas, nutrientes, etc.— y lo ayuda a evitar enfermedades crónicas.


 


Aquí algunos de los mejores superalimentos y alimentos curativos que existen:
Frutas
La piña: Siempre me sentí culpable al comer piña porque es tan dulce. Eso fue hasta que descubrí que ayuda con la digestión de proteínas, gracias a sus propiedades que actúan como antiinflamatorios y analgésicos naturales. También tiene la capacidad para luchar contra la bronquitis y la sinusitis, ayudar a curar úlceras de estómago y reparar los tejidos del cuerpo. Contiene colágeno natural que estimula el sistema inmunitario y elementos desintoxicantes que estimulan la función renal y ayudan a purificar la sangre. ¡Quién lo diría!
La papaya: Esta es una poderosa fruta sanadora y desintoxicante. Ha sido documentado por la Universidad de la Florida que la papaya tiene efectos contra el cáncer y contra los tumores del cuello uterino, mama, hígado, pulmón y páncreas. Tiene un montón de vitamina C, E y betacarotenos, que ayudan a reducir la inflamación. El té de hoja de papaya también es muy bueno para estos propósitos.
La toronja: Es rica en taninos y flavonoides antioxidantes que también ayudan a combatir los radicales libres. Además es bueno para alcalinizar el cuerpo.
Las frutas del bosque: ¡Amo las moras! Tienen muchos más antioxidantes que sus hermanos y hermanas. Estos refuerzan el sistema inmunológico y ayudan a combatir los radicales libres introducidos en el cuerpo por la exposición al humo, el estrés, las toxinas y los pesticidas.
El kiwi: Contiene dos veces la cantidad de vitamina C que las naranjas, más fibra que las manzanas y más potasio que los plátanos. El kiwis trabaja como la aspirina pero sin los efectos secundarios y ayuda también a reducir el daño del estrés oxidativo al ADN, y posee la capacidad de ayudar a las células dañadas.

El limón: Aunque es una fruta ácida, en el cuerpo actúa como un alcalinizante que ayuda a regular el pH. Sirve para contrarrestar los efectos de la acidez en el cuerpo y es rico en vitamina C. También ayuda con la asimilación y absorción de las propiedades de los vegetales de hojas verdes.

La guayaba: Contiene más del licopeno antioxidante que combate el cáncer que cualquier otra fruta o verdura. ¡Es verdaderamente maravillosa!

 

Verduras
Todos los vegetales de hojas verdes, como las espinacas o col rizada: Son alcalinizantes, purifican la sangre y contienen clorofila. También son ricos en proteínas, calcio, hierro y ácido fólico, todos esenciales para la salud máxima. Además ayudan a estimular los enzimas de desintoxicación del cuerpo.

El brócoli: Tu cuerpo te dará las gracias si los incorporas en tus alimentos a diario. Verduras de esta familia (repollo, coles de bruselas, etc.) ayudan a descomponer las paredes celulares para reparar los daños y aceleran la eliminación de toxinas del cuerpo. Tienen la capacidad de reducir los agentes carcinógenos, matan las células cancerosas y ayudan a prevenir el crecimiento de tumores.
Espárragos: Son un potente antioxidante que poseen propiedades anti-hongos y antivirales. Son también un diurético natural eficaz y ayudan a equilibrar los niveles de insulina en los diabéticos.
La remolacha: ¡Es increíblemente adictiva! Es dulce, espesa y suave. Su combinación de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias la hace popular para reducir el riesgo de muchos tipos de cáncer; uno de sus pigmentos aminora el crecimiento de células tumorales. También ayuda a aumentar el flujo de sangre para ayudar con la desintoxicación del cuerpo. Tip: al agregar las hojas de remolacha a tus jugos les estarás añadiendo hierro, calcio y beta-caroteno.

La zanahoria: Está llena de beta-caroteno que nuestro cuerpo convierten en vitamina A. El beta-caroteno también ayuda con la producción de colágeno que conduce a una piel más sana. La zanahoria contiene calcio, potasio, magnesio, fósforo, fibra y vitamina C. Es naturalmente dulce, por lo que siempre se puede intercambiar por las manzanas en jugos y obtener mejores propiedades.
El hongo Shiitake: Su alto contenido de lentinan mantiene nuestro sistema inmunológico fuerte y reduce los riesgo de infección.

El jengibre: Ayuda a mejorar la absorción y asimilación de nutrientes esenciales en el cuerpo. También es bueno para aliviar los calambres, mejora la digestión debido a sus propiedades antiinflamatorias y ayuda a limpiar los senos nasales. ¡Hace maravillas!

El diente de león: Ayuda al sistema digestivo a eliminar toxinas y exceso de sal en los riñones. Posee una buena cantidad de calcio, hierro, fibra y potasio. También le da buen sabor a un té de jengibre o a un jugo de piña con pepinos.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario