lunes, 9 de febrero de 2015

Disiplemia!!

Es la alteración en los niveles de lípidos (grasas) en sangre (fundamentalmente colesterol y triglicéridos).

El exceso de colesterol en sangre produce la acumulación del mismo dentro de las arterias, fenómeno que se conoce con el nombre de placa. Esto hará que las arterias disminuyan su calibre y endurezcan, comprometiendo la llegada de oxigeno y nutrientes al órgano al cual irrigan, (corazón, cerebro, miembros inferiores),con la consecuente afectación del mismo.

Está demostrado que la combinación de niveles elevados de colesterol con otros factores de riesgo cardiovascular (Tabaquismo, Hipertensión Arterial, Diabetes) aumenta notablemente el riesgo de daño arterial y por ende el riesgo cardiovascular global (posibilidad de sufrir un ataque cardiaco o cerebral).

Comer saludablemente y realizar actividad física en forma regular han demostrado bajar el nivel de colesterol en sangre. La toma de medicamentos para disminuirlo dependerá, no sólo del valor total en sangre, sino fundamentalmente de la sumatoria de factores que aumenten el riesgo cardiovascular global.






Para prevenir y tratar la Dislipemia se recomienda:
    • Distribuir los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones
    • Moderar el tamaño de las porciones
    • Reducir el consumo de alimentos con un contenido alto de grasas saturadas, azúcar y
      sal.
    • Consumir por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color
    • Incorporar legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas.
    • limitar el consumo de alcohol. • Sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física

Dieta para pacientes con dislipemia o hipercolesterolemia
  • Mantenga una dieta variada, con abundancia de cereales, verduras y frutas.
  • Reduzca el sobrepeso con una dieta baja en calorías.
  • Disminuya el consumo de carnes rojas y huevos (máximo 2 ó 3 por semana).
  • Frecuencia recomendada de carnes y aves: carnes rojas, dos días por semana; pollo, pavo sin piel o conejo, dos o tres días por semana. Cantidad recomendada: una sola vez al día, no más de 200 gramos.
  • Tome productos lácteos semidesnatados o mejor desnatados. Evite la  leche entera y sus derivados (helados, nata, mantequilla, yogures enteros, quesos grasos,...).
  • Consuma preferentemente aceite de oliva y evite los aceites de coco y palma, presentes frecuentemente en productos de bollería, fritos y precocinados.
  • Tome con frecuencia pescado y en especial el azul (sardina, trucha, atún, caballa, salmón,...).
  • No fume. Es el consejo más importante que le damos.
  • Haga ejercicio físico de forma regular.
  • Cocine con poco aceite (oliva, girasol o maíz). Evite en lo posible los fritos y guisos. Preferible a la plancha o a la brasa. Retire la grasa visible de la carne antes de cocinarla.
  • Puede utilizar todo tipo de condimentos. La sal, con moderación.
  • Evite el consumo de alcohol. Podría ser aceptable hasta 2-3 vasitos de vino al día en varones, la mitad en las mujeres. Es desaconsejable en pacientes con sobrepeso, mujeres embarazadas y pacientes con hipertrigliceridemia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario